Este año, la Fiesta del Libro y la Cultura tuvo un espacio especial dedicado a la poesía: la franja Relámpagos de lo imposible, que se vivió todas las noches durante los diez días del evento, en el Auditorio EPM (tarima de Carabobo).
La poesía iluminó el cierre de cada jornada con voces que cruzaron geografías, generaciones y sensibilidades. Poetas de Colombia, España, México, República Dominicana y Argentina compartieron sus versos en un encuentro íntimo con el público, donde la palabra se convirtió en lumbre y lo imposible se hizo presente. Fue un espacio donde la poesía encontró su lugar en medio del movimiento, las risas y conversaciones que venían y se iban. Las voces poéticas lograron abrirse camino, sostenerse, invitar al silencio por un momento. Allí, la palabra se hizo presencia, leve y persistente, como una chispa que atraviesa la noche.
Reunimos diez relámpagos, diez poemas de algunos de los y las escritoras que hicieron parte de esa experiencia. En sus destellos queda el eco de esos encuentros y la huella de las palabras que, entre tanto ir y venir, lograron quedarse.
Aquí compartimos la primera entrega con cinco poemas. Próximamente la segunda.
Razones del ausente
La noche en ti queda
El desilusionador
Sé que voy a morirme
En un café donde sirven cafés “pendientes”
(sin título)
Pulso
Soy Marta
no-ciprés (a Julián Rodríguez)
Sueños del agua





