Resultados convocatoria muestra comercial 1.er Festival del Libro Infantil de Medellín

Encuentro Nacional de Librerías

Caminos de papel: historias, aprendizajes y retos de las librerías en Colombia

Septiembre 9 y 10 de 2024

Lugar: Auditorio Aurita López
Entrada libre con previa inscripción

El Encuentro Nacional de Librerías. Caminos de papel: historias, aprendizajes y retos de las librerías en Colombia se llevará a cabo en el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe. Durante dos días, del 9 al 10 de septiembre de 2024, libreros, editores y otros profesionales del sector se reunirán para compartir experiencias, conocimientos y perspectivas, centrados en explorar y discutir los caminos que las librerías han transitado en Colombia, los aprendizajes obtenidos y los retos del panorama actual.

El objetivo de este encuentro es fortalecer los vínculos entre los actores del ecosistema del libro, fomentar la cooperación y crear un espacio donde se puedan trazar nuevas rutas y alianzas para el futuro de las librerías en Colombia.

Programación

Lunes 9 de septiembre

8:45 a.m.

Instalación.
Palabras de bienvenida de Andrés Sarmiento, director de los Eventos del Libro, como homenaje a la labor de Felipe Ossa, legado de un librero de la “A a la Z” en la Librería Nacional.

9:00 a. m.

Conferencia
Se abren las librerías: historias de un mercado que resiste y evoluciona en Colombia
Juan José Gaviria (Librería Lerner, Medellín).

10:00 a. m.

Conferencia
Conferencia. Leer en imágenes: libreros que forman lectores con los libros para niños.
Lucas Insignares (Libros Mr. Fox, Bogotá)

11:00 a. m.

Charla
Librerías entre montañas
Paula Ortiz (La Danta y la Nutria Café Librería, Jericó) y Catalina Pérez (Tanta Tinta Librería Café, El Retiro) conversan con Daniel Suárez (Fundación Almargen, Medellín).

12:00 m.

Charla
Detrás del mostrador: secretos de los libreros para encantar a sus lectores
Patricia Melo (Exlibris Librería, Medellín) y Daniela Gómez (Librería La Pascasia, Medellín) conversan con Natalia Osorio (Taller Artes y Letras, Medellín).

Martes 10 de septiembre

9:00 a. m.

Conferencia
Acciones de resistencia: la librería independiente como un espacio cultural
Daniela Pabón (Dos Mangos Librería, Barranquilla).

10:00 a. m.

Conferencia
Érase una vez un propósito
El sentido de la comunicación en el mercadeo, la comercialización y la distribución de libros.
María Elvira Jaramillo (Siglo | las formas del pensamiento, Bogotá)

11:00 a. m.

Conferencia
Transformaciones de un volar: un viaje por los 23 años de la Librería Libélula
Tomás Rubio (Librería Libélula Libros, Manizales).

12:00 m.

Charla de cierre
Anatomía de librerías. Aprendizajes, retos y tendencias de las librerías en Colombia
Tomás Rubio (Librería Libélula Libros, Manizales), Daniela Pabón (Dos Mangos Librería, Barranquilla), Lucas Insignares (Mister Fox, Bogotá) y María Elvira Jaramillo (Siglo | Las formas del pensamiento, Bogotá) conversan con Rodnei Casares (Ítaca Librería, Medellín).