4.ᵃ Edición del concurso de microrrelatos #MicroCiFiMedellín
¿Qué es #MicroCiFiMedellín?
#MicroCiFiMedellín es un concurso creado por Eventos del Libro, en el marco del Salón de Nuevas Lecturas. Con esta propuesta se busca promover la escritura en el género de la ciencia ficción en Colombia, y la exploración ciudadana de diversas posibilidades de pasado y de futuro. Desde el año 2021 realizamos el concurso en alianza con el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín.
Tema propuesto
Matriarcadia: la utopía de las mujeres
La escritora Charlotte Perkins Gilman publicó en 1915 Herland (Matriarcadia) una utopía en la que sólo existen mujeres, las cuales gobiernan una sociedad ordenada y pacífica sin hombres desde hace dos mil años. En esa sociedad imaginada por la escritora las mujeres están liberadas de la dependencia económica y vital de los hombres.
Perkins fue una intelectual estadounidense multidisciplinar, muy activa en defensa de los derechos civiles de las mujeres entre finales de 1890 y mediados de 1920.
El país de las mujeres de Matriarcadia está poblado por unas amazonas pacíficas cuya religión es la maternidad. El inicio de la sociedad se originó gracias a la fecundación de mujeres sin la intervención de hombres, producto de algo llamado: partenogénesis. Desde ahí fueron naciendo otras mujeres, unas tras otras, con el mismo don de la partenogénesis, hasta que repoblaron el país.
En el relato todo se rompe cuando al país de las mujeres, el cual está en algún punto de Sudamérica, llegan tres jóvenes exploradores que en su estancia empiezan a aprender y entender los avances sociales, económicos y políticos de las mujeres.
Partiendo de esta utopía, la invitación de este año es a escribir microrrelatos que sigan o discutan la premisa del libro de Perkins. ¿Cómo sería una sociedad compuesta exclusivamente por mujeres? ¿Cómo sería un país, una ciudad, una sociedad en la región de sólo mujeres? ¿Qué pasaría si se estableciera una sociedad sólo de mujeres?
Referencias:
Las amazonas (en griego antiguo: ᾽Αμαζόνες, singular Ἀμαζών [Amazōn]) eran, según la mitología clásica, gente de un antiguo pueblo conformado y gobernado íntegramente por mujeres guerreras. En la cultura griega, las amazonas aparecen invariablemente como antagonistas de los griegos.
Matriarcadia:
Este término tiene dos antecedentes, mucho menos conocidos, pero que influyeron fuertemente en su trama y planteamiento. Uno de ellos es Three Hundred Years Hence, una utopía escrita por Mary Griffith en 1836, que sitúa la acción en Pennsylvania 300 años más tarde, la cual es considerada como la primera ucronía escrita por una mujer (Kessler, 1995). La otra es Mizora, publicada por May E. Bradley Lane en 1880, aunque en este caso no hay ucronía, pues la acción se desarrolla en la actualidad, en una sociedad oculta en el centro de la Tierra.
Referencias audiovisuales:
‘No Men Beyond This Point’
Es una película que utiliza el formato de documental para contar la historia de un universo alternativo en el cual los humanos empezaron a reproducirse mediante partenogénesis a partir de 1950. Desde ese momento la reproducción sexual fue cada vez más rara y la mayoría de los bebés comenzaron a nacer de sexo femenino, por eso en 2010 el varón más joven en la Tierra es un hombre de 37 años.
Se trata de Andrew Myers, el amo de casa de una familia de mujeres que acaba convertido en un defensor de los derechos masculinos, pues los hombres están en peligro de extinción en un mundo gobernado por mujeres
1. Talleres
Se realizarán dos talleres en los que se aprenderá de ciencia ficción y de las posibles claves que ofrece este género para escribirse en la brevedad de un microrrelato.
Taller 1
Por Laura Arenas (@sabeapapel) martes 25 y jueves 27 a las 7:30 p.m. a 9:00 p.m Virtual por ZOOM
Taller 2
Por Pablo Ortiz Morales, articulador de Fomento Lectura y Oralidad del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín. Jueves 27 de julio a las 3:00 p.m. (Presencial, lugar por confirmar)
2. Recepción de las propuestas
El concurso se realizará entre el 15 de julio y el martes 8 de agosto de 2023. Cada participante podrá escribir su microrrelato en máximo 300 palabras.
3. Bases del concurso
- El plazo para participar se inicia tras el lanzamiento del concurso y concluye el martes 8 de agosto de 2023 a las 11:59 p.m.
- La extensión de cada microrrelato no podrá superar las 300 palabras. Deberá estar escrito en Times New Roman de 12 puntos con interlineado de 2 espacios.
- Los textos deberán estar inspirados en la temática propuesta para este año: Matriarcadia: la utopía de las mujeres.
- El escrito deberá ser original e inédito. De no ser así, el participante quedará descalificado.
- Podrá participar en el concurso cualquier persona mayor de 14 años residente en Colombia, sin importar la nacionalidad. La participación es gratuita.
- El microrrelato deberá estar escrito en español.
- Cada concursante podrá enviar un máximo de una (1) obra. Cada autor es responsable de que la obra presentada con su nombre sea de su autoría.
- Se valorará la creatividad, la originalidad, la coherencia narrativa, la calidad lingüística y el uso de recursos literarios.
- Eventos del Libro y el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín se reservan el derecho de eliminar del concurso aquellas obras que no cumplan con unos mínimos criterios de calidad, tanto lingüística como sintáctica.
- El jurado inicial estará conformado por integrantes del equipo de Eventos del Libro y del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín. La terna final de jurados estará conformada por escritoras de amplia trayectoria y conocimiento del género de la ciencia ficción.
- El fallo del jurado será inapelable y será anunciado en un evento organizado en la 17.a Fiesta del Libro y la Cultura; además, se publicará en el sitio web de Eventos del Libro y se comunicará por correo electrónico a los ganadores.
- La participación en el concurso implica la aceptación plena de estas bases.
4. Quiénes no pueden participar
- Personas jurídicas.
- Menores de 14 años.
- Personas que conforman los equipos de Eventos del Libro y el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín.
5. Premios
Se premiarán las 5 mejores propuestas con bonos de libros:
1er puesto:
$1.000.000
2do puesto:
$700.000
3er puesto:
$500.000
4to puesto:
$300.000
5to puesto:
$300.000
Los bonos solo podrán ser redimidos en las librerías de Medellín. El bono no incluye los costos de envío.
Si el jurado lo considera conveniente, sugerirá algunas de las obras, que no hayan sido ganadoras, para que hagan parte de publicaciones de Eventos del Libro y del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín. La publicación se realizará previa autorización de su autor.
6. Aclaraciones
Cada autor conserva los derechos de su propia obra, y debe conferir de forma exclusiva a los Eventos del Libro de Medellín y al Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín su consentimiento para la divulgación, publicación, comunicación pública, distribución al público y reproducción de su obra en formato impreso, electrónico o ambos, en los espacios y medios que crean conveniente; así como el derecho de su utilización sin fines de lucro.
Eventos del Libro y el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín también se reservan el derecho de realizar, en las obras seleccionadas, las modificaciones necesarias para que sean aptas para su publicación (corrección ortotipográfica), pero sin modificar o eliminar palabra alguna.
Los ganadores del concurso deberán mencionar a los Eventos del Libro de Medellín y al Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín en el material publicado en relación con el concurso.
Los Eventos del Libro y el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín dispondrán por el término de un (1) años de los derechos de difusión y reproducción de las propuestas ganadoras. Su uso será estrictamente educativo, informativo y formativo.
7. Restricciones y particularidades
Eventos del Libro y el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín se eximen de cualquier responsabilidad, relacionada con imputación a los concursantes por la reproducción parcial o total de los trabajos de terceros, que infrinja la Ley de Derechos de Autor o cualquier otra disposición legal aplicable, en cuyo caso se atendrá a lo que determinen las autoridades competentes.
Inscripciones
Si se requiere información adicional puede escribir a: