5.ᵃ Edición del concurso de microrrelatos #MicroCiFiMedellín
#MicroCiFiMedellín es un concurso creado por Eventos del Libro, en el marco del Salón de Nuevas Lecturas. Con esta propuesta se busca promover la escritura en el género de la ciencia ficción en Colombia, y la exploración ciudadana de diversas posibilidades de pasado y de futuro. Desde el año 2020 realizamos el concurso en alianza con el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín.
Tema propuesto
Tema propuesto
Los otros mundos
Los seres humanos hemos tenido la capacidad de descubrir y nombrar nuevos lugares, nuevas especies y contar historias que surgen de la curiosidad, del goce y el asombro por mundos distintos a los habitados y conocidos.
Ese instinto nuestro que se pregunta por lo desconocido, por lo misterioso, por lo fascinante, por lo distinto, nos da la posibilidad construir nuevos mundos cercanos o distantes que desafían nuestra realidad, y nos ofrecen caminos infinitos de creación.
Pueden ser reinos de ensueño, habitados por criaturas fantásticas y paisajes imposibles, o pueden ser realidades alternativas de lugares conocidos como nuestro barrio o nuestra ciudad, que se enfrentan a desafíos inimaginables, que podrían albergar formas de vida completamente diferentes a las que conocemos, desde criaturas microscópicas que se alimentan de energía solar hasta seres colosales que desafían la gravedad, y que viven en lugares hostiles y extremos.
Los otros mundos han inspirado impactantes y magnificas obras literarias, cinematográficas y de videojuegos como El ciclo del Terramar de Ursula K. Le Guin, Nancy Krees y su novela corta de Mendigos en España, Fundación de Isacc Asimov, las grandes historias de Liu Cixin, y Ann Leckie con su opera prima Justicia auxiliar. En el cine, brillan directoras como Ana Wachowski con Matrix y El atlas de las nubes, George Lucas con la saga de Star Wars; o Planeta de recolectores, serie animada solarpunk de Joseph Bennett y Charles Huettner; y en los videojuegos, el género nos muestra a otros en Starfield, Fornite y Halo, entre muchos otros.
¡Explorar! Los otros mundos nos permiten expandir nuestros horizontes del saber, del hacer, del habitar con otros, en una perspectiva holística e infinita de la riqueza diversa del universo. Es una invitación a desafiar nuestras suposiciones sobre lo que es posible, y a contemplar las narrativas infinitas que yacen más allá de nuestra propia realidad.
¿Te ánimas a participar y escribir los otros mundos posibles que te imaginas?
1. Talleres
Se realizarán dos talleres donde exploraremos técnicas de escritura para encontrar la inspiración de los microrrelatos y cómo podemos crear los otros mundos posibles desde nuestra cotidianidad.
- Taller virtual 1: Vasto universo, microrrelato con Pablo Ortiz (articulador fomento LEO). Celebrado el viernes 28 de junio 04:00 p.m.
- Taller virtual 2: El liviano viaje hacia ser otro con Luis Carlos Barragán (escritor e ilustrador en ciencia ficción). Celebrado el sábado 13 de julio 10:00 a.m.
2. Recepción de las propuestas
El concurso estará abierto entre el 26 de mayo y el 27 julio de 2024. Cada participante podrá escribir su microrrelato de máximo 300 palabras.
3. Bases del concurso
-
El concurso se abre el domingo 26 de mayo y concluye el sábado 27 de julio de 2024 a las 11:55 p.m.
-
La extensión de cada microrrelato no podrá superar las 300 palabras. Deberá estar escrito en Times New Roman de 12 puntos con interlineado de 2 espacios.
-
Los textos deberán estar inspirados en la temática propuesta para este año: Los otros mundos.
-
El escrito deberá ser original e inédito. De no ser así, el participante quedará descalificado.
-
Podrá participar en el concurso cualquier persona mayor de 14 años residente en Colombia, sin importar la nacionalidad. La participación es gratuita.
-
El microrrelato deberá estar escrito en español.
-
Cada concursante podrá enviar un máximo de una (1) obra. Cada autor es responsable de que la obra presentada con su nombre sea de su autoría.
-
Se valorará la creatividad, la originalidad, la coherencia narrativa, la calidad lingüística y el uso de recursos literarios.
-
Eventos del Libro y el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín se reservan el derecho de eliminar del concurso aquellas obras que no cumplan con unos mínimos criterios de calidad, tanto lingüística como sintáctica.
-
El jurado inicial estará conformado por integrantes del equipo de Eventos del Libro y del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín. La terna final de jurados estará conformada por escritoras e investigadoras de amplia trayectoria y conocimiento del género de la ciencia ficción.
-
El fallo del jurado será inapelable y será anunciado en un evento organizado en la 18.ᵃ Fiesta del Libro y la Cultura, en el mes de septiembre de 2024; además, se publicará en el sitio web de Eventos del Libro y se comunicará por correo electrónico a los ganadores.
-
La participación en el concurso implica la aceptación plena de estas bases.
4. Quiénes no pueden participar
Personas jurídicas.
Menores de 14 años.
Personas que conforman los equipos de Eventos del Libro y el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín.
5. Premios
Se premiarán las 5 mejores propuestas con bonos de libros:
1er puesto:
$1.000.000
2do puesto:
$700.000
3er puesto:
$500.000
4to puesto:
$300.000
5to puesto:
$300.000
Los bonos solo podrán ser redimidos en las librerías de Medellín. El bono no incluye los costos de envío.
Si el jurado lo considera conveniente, sugerirá algunas de las obras, que no hayan sido ganadoras, para que hagan parte de publicaciones de Eventos del Libro y del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín. La publicación se realizará previa autorización de su autor.
6. Aclaraciones
Cada autor conserva los derechos de su obra, y debe conferir exclusivamente a los Eventos del Libro de Medellín y al Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín su consentimiento para divulgar, publicar, comunicar, distribuir al público y reproducir su obra en formato impreso, electrónico o ambos, en los espacios y medios que crean conveniente; y el derecho de uso sin fines de lucro.
Eventos del Libro y el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín también se reservan el derecho de realizar, en las obras seleccionadas, las modificaciones necesarias para que sean aptas para su publicación (corrección ortotipográfica), pero sin modificar o eliminar palabra alguna.
Los ganadores del concurso deberán mencionar a los Eventos del Libro de Medellín y al Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín en el material publicado en relación con el concurso.
Los Eventos del Libro y el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín dispondrán por el término de un (1) años de los derechos de difusión y reproducción de las propuestas ganadoras. Su uso será estrictamente educativo, informativo y formativo.
7. Restricciones y particularidades
Se eximen de responsabilidades Eventos del Libro y el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, relacionada con imputación a los concursantes por la reproducción parcial o total de los trabajos de terceros, que infrinja la Ley de Derechos de Autor o cualquier otra disposición legal aplicable, en cuyo caso se atendrá a lo que determinen las autoridades competentes.
Si se requiere información adicional puede escribir a: