El viaje del libro: la vida después de la impresión
¿Cuál es el destino del libro si no la bodega? Este año, en su séptima versión, el Seminario de Formación para Editores organizado por el Pregrado en Literatura de la Universidad EAFIT, la Editorial EAFIT, Comfama y la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, con apoyo del CERLALC, se ocupará del tema de la distribución como punto determinante de la vitalidad del libro en América Latina.
La distribución es un desafío que atañe a diversos agentes del sector, autores, editores, académicos, libreros y, por supuesto, lectores, por lo que en este seminario nos encontraremos para hablar sobre cómo podemos hacer mejor nuestro papel para enrumbarnos hacia la consolidación de un campo editorial bibliodiverso y sostenible en nuestro continente. Actores iberoamericanos nos hablarán, desde sus experiencias, sobre cómo darle sentido al trabajo editorial, de curaduría y de diseño, una vez que el libro está hecho, mediante estrategias efectivas de distribución y circulación. De la mano de las nuevas metodologías en la analítica de datos, buscaremos darle forma a un mapa de la distribución del libro en el continente, para preguntarnos qué funciona y qué no en el escenario actual de las redes comerciales y académicas de la lengua española.
Además, tendremos una mesa en la que expertos internacionales ofrecerán asesoría a proyectos locales, para darles luces sobre cómo hacer sus maletas y embarcarse en el viaje, tan desafiante como fundamental, de la distribución del libro.
Con esta propuesta damos continuidad a la tradición de nuestro Seminario, que desde hacer siete años ofrece una plataforma de encuentro que busca cualificar el debate en torno a los agentes culturales en la ciudad y fomentar oportunidades de colaboración.
Del 11 al 13 de septiembre de 2024 de 10:00 a 17:00 Auditorio Aurita López, Jardín Botánico, Medellín, Colombia
Cupos limitados (80). Inscripciones en:
Si requieres información adicional, puedes escribir a:
liderproyectos@eventosdellibromed.gov.co
ilondonot@eafit.edu.co
Programación
Miércoles 11 de septiembre
10:00-11:30
Mini-curso I: ¿Cómo armar una distribuidora desde cero? – Comunicación
Víctor Malumián (Ar), editor y fundador de Ediciones Godot y la Feria de Editores (FED).
11:45-12:30
Ponencia: Analítica de los ISBN: tras la huella de la distribución del libro en América Latina
José Diego González, Gerente de producción y circulación del libro CERLALC y Edwin Montoya, coordinador de la Maestría en Ciencias de los Datos de EAFIT, expondrán herramientas para aprovechar las bases de datos que permiten mejorar las estrategias de circulación y distribución del libro.
2:00-3:30
Ponencia. El ABC de la negociación de derechos.
Paula Canal Huarte (Es), agente literaria en Indent Literary Agency, compartirá conocimientos prácticos para navegar con éxito en la negociación de derechos literarios. Presenta: Sofía Sánchez (Universidad EAFIT).
3:30-5:00
Ponencia. Una editorial latinoamericana en España.
Santiago Tobón (Es) de Sexto Piso Editorial contará detalles, dificultades y experiencias del trabajo de una editorial latinoamericana en el ecosistema del libro español.
Presenta: Jorge Uribe (Universidad EAFIT)
Jueves 12 de septiembre
10:00-11:30
Mini-curso II: ¿Cómo armar una distribuidora desde cero? – Métricas
Víctor Malumián (Ar), editor y fundador de Ediciones Godot y la Feria de Editores (FED).
11:45-12:30
Ponencia. La letra menuda del libro.
Karyme Cardona (Co), estudiante del último semestre de Literatura de EAFIT, explorará el mundo de las normas, códigos e identificadores bibliográficos claves para la gestión y distribución de publicaciones.
Presenta: Esteban Duperly (Editorial EAFIT)
2:00-3:30
Ponencia: La fuerza de las alianzas editoriales
Galo Ghigliotto (Ch) director de Editorial USACH y fundador de la feria de editoriales independientes La Furia del Libro, expondrá casos de experiencias asociativas en el sector editorial que potencian la visibilidad, el impacto y la competitividad de los proyectos editoriales.
Presenta: Isabella Chejne (Universidad EAFIT)
3:30-5:00
Ponencia: Importar importa
Valentín Ortiz (Co), de Saga Libros, nos compartirá sus aprendizajes, aciertos, descubrimientos, trucos y dificultades que han enfrentado en la importación de libros en Latinoamérica.
Presenta: Esteban Duperly (Editorial EAFIT)
Viernes 13 de septiembre
10:00-11:30
Mini-curso III: ¿Cómo armar una distribuidora desde cero? – Colaboración
Víctor Malumián (Ar), editor y fundador de Ediciones Godot y la Feria de Editores (FED).
11:45-12:30
Ponencia: Lanzarse desde un sexto piso
Felipe Rosete (Mex) de Sexto Piso Editorial, hará un panorama de una editorial independiente con más de veinte años de trabajo que pasó del entusiasmo a la formación profesional en el mercado iberoamericano.
Presenta: Isabel Londoño (Universidad EAFIT)
2:00 -5: 00 p.m.
Mesa de expertos. Tengo una idea, pero no sé cuál.
Victor Malumian (Ar), Felipe Rosete (Mex) y Daniela Gómez (Co) asesoran ideas y objetivos de proyectos editoriales en construcción.