Kim Thúy, escritora vietnamita radicada en Canadá, llegó hasta el corregimiento de San Antonio de Prado para encontrarse con los estudiantes de la Institución Educativa Presbítero Carlos Alberto Calderón. A los diez años abandonó Vietnam en una barcaza de refugiados y, desde entonces, su vida ha sido una travesía entre lenguas y territorios. Antes de publicar su primera novela, Ru (Periférica, 2020), trabajó como costurera, intérprete, abogada, dueña de un restaurante y crítica gastronómica. Su voz literaria, reconocida por su delicadeza y humanidad, se ha extendido también en obras como Mãn y Vi. Una mujer minúscula.
El encuentro tuvo lugar en la cancha central del colegio, el mismo espacio donde se celebran los actos cívicos. Desde temprano, las dos jornadas —mañana y tarde— se unieron para darle la bienvenida. Los más pequeños iniciaron la presentación mostrando a Kim la cultura colombiana: la plaza de mercado, las frutas, la comida, la música y el baile. Vestidos con trajes típicos, le ofrecieron una fiesta llena de color y alegría. Kim, visiblemente conmovida, no pudo contener las lágrimas ante la belleza y el cariño de aquel recibimiento.
En la tarde, los estudiantes mayores presentaron una obra inspirada en sus libros. Escenas sobre la migración, la paz y la unidad se mezclaron con lecturas y representaciones que hablaban del deseo de los jóvenes de tener voz. A través del teatro, el baile y la palabra, los estudiantes tendieron un puente entre la historia de Kim y sus propias realidades, entre Vietnam y Medellín.
Al finalizar, hubo un espacio para las preguntas que los niños y adolescentes habían preparado. Le preguntaron por su vida entre varios idiomas, su experiencia multicultural y el mensaje que quería dejar con su escritura. Kim respondió con una sinceridad luminosa: “Si hay algo que quisiera que quedara en quienes me leen, es que no importa lo que digan los líderes políticos sobre quiénes son nuestros enemigos; deberíamos sentarnos a escuchar y hablar con cualquier persona, y darnos cuenta de que no es más que otro ser humano como nosotros”.