5 p.m.
Sala múltiple. Parque Explora
El optimismo tiene cara de calle.
La gente debe ser capaz de leer una calle como lee un libro. Pablo Páramo.
Convoca: Parque Explora
5 p.m.
Sala 3D. Parque Explora
Las palabras y los mundos.
Cómo la poesía hace una lectura de las cosas y de la vida. Cómo esa interpretación cambia y se enriquece entre las culturas.
Alma Karla Sandoval (Mx), Robin Myers (USA), Hugo Jamioy y Fernando Herrera conversan con Gustavo Garcés
6:30 p.m.
Sala múltiple. Parque Explora
Evento Inaugural 9ª Fiesta del Libro y la Cultura 2015[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title=”12 de septiembre” tab_id=”1439356607-2-95″][vc_column_text margin_top=”short-top” margin_bottom=”short-bottom” scroll_animation=”none” scroll_animation_delay=”0″]3 p.m.
Sala múltiple. Parque Explora
La vida está en todas partes.
¿Dónde buscar la vida que aparece en las novelas y en las crónicas?
Carlos Franz (Cl) y Alberto Salcedo Ramos conversan con Esteban Carlos Mejía
3 p.m.
Sala 3D. Parque Explora
Los dones de la muerte.
Las preocupaciones de la poesía están más allá de esta vida y sirven como excusa para hablar sobre la muerte, la trascendencia, lo divino, Dios, la religión, las revelaciones o las epifanías.
Jorge Boccanera (Ar), Rómulo Bustos y Juan Manuel Roca conversan con Ana Cristina Restrepo
5 p.m.
Sala 3D. Parque Explora
¿Alguien se atreve a llamar a la muerte?
En nuestra cultura la muerte se llora. ¿Cómo encara la nueva literatura este tema? Un diálogo de pensamiento joven.
José Libardo Porras y Carolina Sanín conversan con Andrés Delgado
5 p.m.
Sala múltiple. Parque Explora
La voz de los que callan.
Una frase de Nell Leyshon representa su arte poética: ser la voz de los que callan. La conversación de los dos autores gira alrededor del tema de los personajes de sus obras.
Nell Leyshon (UK) conversa con Tim Keppel (USA)
5 p.m.
Acuario. Parque Explora
Poetas de agua dulce.
Robin Myers (USA), Hugo Jamioy, Juan Manuel Roca y Gustavo Garcés
6:30 p.m.
Café del Orquideorama. Jardín Botánico
Lo que nos gustaría decir en voz alta.
Dos mujeres que han escrito sobre las mujeres; que han dicho mucho sobre la configuración de la sociedad, de sus prejuicios, de su moralidad. Dos mujeres que han escrito sobre sus derechos.
Alba Lucía Ángel conversa con Alejandra Jaramillo Morales
7 p.m.
Sala múltiple. Parque Explora
Detrás de cada historia suena una canción.
Un recorrido por la obra de dos autores fundamentales en sus países. Ambos valoran la música y sus obras han sido influenciadas por la canción.
Valter Hugo Mae (Pt) y Juan José Hoyos conversan con Pala
7 p.m.
Sala 3D. Parque Explora
La estética de lo insólito.
Cómo dejarse sorprender por acontecimientos que desbordan lo cotidiano. Cómo hacer posible la vida imposible.
Eduardo Berti (Ar) y Luz Mary Giraldo conversan con Fernando Mora
[/vc_column_text][/vc_tab][vc_tab title=”13 de septiembre” tab_id=”1439356941635-2-8″][vc_column_text margin_top=”short-top” margin_bottom=”short-bottom” scroll_animation=”none” scroll_animation_delay=”0″]3 p.m.
Sala múltiple. Parque Explora
Dibujar, cantar, escribir, soñar.
Autores de hoy que van por el mundo en busca de diferentes formas de expresión.
Afonso Cruz (Pt) conversa con Jerónimo Pizarro
3 p.m.
Sala 3D. Parque Explora
Chile y Colombia en el postmacondo.
Una conversación sobre el estado del arte de la literatura de los dos países después de Gabriel García Márquez.
Lina Meruane (Cl) y Juan Carlos Botero conversan con Efrén Giraldo
5 p.m.
Sala múltiple. Parque Explora
La literatura como homenaje.
Conversación acerca de novelas que se construyen sobre la vida de personajes de la vida real: Clarice Lispector y Héctor Abad Gómez.
Carla Guelfenbein (Cl) y Héctor Abad Faciolince conversan con Pascual Gaviria
5 p.m.
Sala 3D. Parque Explora
Vitrolas, rocolas y radioteatros.
Hábitos de escucha de la música popular en Medellín 1930-1950.
Carolina Santamaría-Delgado.
Convoca: Parque Explora
5 p.m.
Acuario. Parque Explora
Poetas de agua dulce.
Alma Karla Sandoval (Mx), Jorge Boccanera (Ar), Rómulo Bustos y Fernando Herrera.
7 p.m.
Sala múltiple. Parque Explora
Hubo un tiempo para la calma.
Perfil del escritor del siglo XXI. Autores que también escriben para televisión y prensa y son protagonistas de su época.
Alberto Barrera Tyszka (Ve) y Fernando Quiroz conversan con Reinaldo Spitaletta
7 p.m.
Sala 3D. Parque Explora
La cultura sin boom.
Sobre fenómenos culturales y literarios en el espectro latinoamericano que aún no han hecho ¡bum!
Vivian Lavín (Cl) conversa con Fernando Araújo