Eventos

Eventos del libro

Proyectos especiales

Ciudad Libro

Fomento a LEO

Salones

Tercer Encuentro de Saberes – Fiesta del Libro y la Cultura 2022

  • Inicio
  • |
  • Tercer Encuentro de Saberes – Fiesta del Libro y la Cultura 2022
Tercer Encuentro de Saberes – Fiesta del Libro y la Cultura 2022

¿Cómo participar en el Tercer Encuentro de Saberes (programación con entidades aliadas)?”

Pueden participar en esta convocatoria: corporaciones, instituciones, fundaciones, casas de cultura, grupos de estudio e investigación, redes culturales, expertos, entre otros, que estén trabajando sobre algún tema que consideren de interés para el público visitante a la Fiesta del Libro y la Cultura.

Si deseas presentar una propuesta para esta franja, puedes hacerlo en alguna de las siguientes categorías:

  1. Conferencia: Un invitado expone un tema sobre el cual es experto. No se requiere de moderadores. Tiene la posibilidad de ampliar conceptos con imágenes, vídeos u otra metodología que considere oportuna.
  2. Taller: a través de actividades prácticas, una o varias personas realizan un trabajo de formación en algún tema particular a un público dirigido, previamente inscrito.
  3. Charla: Dos invitados y un moderador conversan, debaten y se cuestionan sobre un tema específico, de acuerdo a las disciplinas del saber en la que cada uno tiene experiencia.
  4. Otro: los interesados pueden optar por proponer una metodología diferente a las anteriormente mencionadas. Esta se analiza con el Comité Académico y se evalúa la pertinencia de la actividad en la franja.

Modalidades de vinculación

La Fiesta del Libro y la Cultura dispone cada año de un presupuesto para apoyar la programación del Tercer Encuentro de Saberes con Entidades Aliadas, sin embargo, cabe aclarar que no se trata de contrataciones para el diseño de actividades, sino de una vinculación en la que hay una apuesta conjunta entre el evento y sus proponentes externos.

En esta medida, las entidades o personas proponentes deberán aclarar qué recursos necesitan del evento y qué pueden aportar para el desarrollo de la propuesta. Las categorías en las que se pueden solicitar recursos son las siguientes:

1. Honorarios: rubros disponibles para los invitados como reconocimiento por su participación en la programación. Los rubros se dividen según la procedencia del invitado, es decir:

Invitados internacionales:

USD 300

Invitados nacionales:

$400.000 pesos

Invitados locales:

$300.000 pesos

2. Tiquetes aéreos.
3. Hospedaje: reservas para invitados nacionales o internacionales durante su participación en el evento.
4. Transporte: servicio de transporte para los invitados que incluyen los traslados entre el aeropuerto, el hotel y los espacios de sus actividades.

Notas:

  • Las propuestas deberán ser sustentadas brevemente ante el comité académico en un espacio de 15 minutos, en una fecha, hora y lugar que será asignada por el evento.
  • Las actividades propuestas deben tener una duración máxima de una hora y quince minutos.

Inscripción de propuestas

Como en años anteriores, las inscripciones se darán a través de un formulario de Google Forms. Este es de fácil diligenciamiento y está dividido en tres partes de la siguiente manera:

  • Primera parte: En esta solo se solicita información de la entidad y la persona encargada.
  • Segunda parte: En esta se solicita toda la información correspondiente a la propuesta académica (temática, justificación, requerimientos técnicos, entre otros). Se recomienda argumentar muy bien los objetivos de la propuesta.
  • Tercera parte: En esta se solicita con total claridad la vinculación entre la entidad y la Fiesta del Libro. Para este punto, es fundamental leer bien y diligenciar con precisión los campos requeridos.

Recuerda que por entidad son máximo 5 propuestas, puedes abrir el formulario repetidas veces e inscribirlas en cualquier momento. La fecha de cierre de convocatoria es el lunes 23 de mayo de 2022 a las 11:59 p. m.

En caso de necesitar ayuda o no entender cómo es la inscripción de los ítems requeridos en el formulario, puedes escribir al correo liderinvitados@fiestadellibroylacultura.com o comunicarte al número de celular 3012666206.

Proceso de evaluación

Al finalizar la recepción de todas las propuestas, el comité académico de los Eventos del Libro evaluará la pertinencia de cada una de ellas y entregará el resultado oportunamente. El comité académico de los Eventos del Libro está integrado por Ana Piedad Jaramillo, directora de los Eventos del Libro; Guillermo Cardona, asesor de los Eventos del Libro; Yesica Prado, coordinadora de programación de los Eventos del Libro y Juan Sebastian Hincapié, líder de programación.

Notas importantes sobre convocatoria al Tercer Encuentro de Saberes.

La convocatoria se cierra el 23 de mayo del 2022 a las 11:59 p. m. luego de esta fecha el formulario se cerrará automáticamente.

Si tienes más de una propuesta, puedes cerrar el formulario y volverlo a abrirlo para continuar con las demás inscripciones.
Cada entidad podrá inscribir hasta 5 propuestas.

Si tienes alguna duda sobre el proceso de inscripción puedes comunicarte con nosotros al del correo electrónico liderinvitados@fiestadellibroylacultura.com.

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe las últimas novedades y programación en tu correo. ¡Sé el primero en enterarte!

Síguenos en redes sociales

Conéctate con nosotros todos los días

Eventos del Libro es posible gracias a :
Grandes aliados:
Aliados estratégicos:

Todos los derechos reservados.

Eventos del Libro ® 2023