Encuentras entonces aquí: entrevistas, conversaciones y los audios de las Charlas de la Tarde que realizamos en 2018, 2019 y durante este 2020. Te invitamos a revivir cada momento, a reflexionar acerca de Las diásporas, tema que este año exploramos en los Eventos del Libro.
Querido lector, esperamos que las memorias aquí consignadas alimenten tu mente y corazón.
Diásporas Africanas: Raíces que viajaron más de diez mil kilómetros
pódcast
Raíces que viajaron más de diez mil kilómetros
Duración: 24:10
Palabras que viajan de lengua en lengua sin diccionario
pódcast
Píllese esta calentura porque sale pa pintura lo que le voy a soplar
Duración: 22:02
Las diásporas, dispersiones que reúnen
pódcast
Las diásporas, dispersiones que reúnen
Duración: 24:28
Los Orígenes de la Aldea Anápolis
pódcast
Los orígenes de la Aldea Anápolis
Duración: 22:44
Charlas de la Tarde Mensuales 2019 – Expediciones
pódcast
Expedición botánica en Medellín, una conversación con las plantas
Duración: 11:41
pódcast
Emprender un viaje, una expedición para ver el mundo
Duración: 10:13
Charlas de la Tarde Mensuales 2018 – Las formas de la memoria
La memoria nace en lo vivido, también en lo que nos han contado. Las experiencias propias y ajenas conforman nuestra memoria. Memoria es una palabra que nos da identidad, transita por nuestros sentidos y constituye cada relato nuestro como sociedad y como individuos. Hablamos de la memoria y sus formas. Y también del olvido.
Nos acompañan las voces de los escritores Memo Ánjel y Reinaldo Spitaletta, de los poetas Luis García Montero y Pablo Neruda. Con ellos y la música de Planeta Rica, Alejo García y Panorama nos adentramos en Las formas de la memoria.